Analizar los tipos de riesgos antropogénicos, los riesgos químicos, su descripción y caracterización, así como sus causas y sus efectos en la población y el medio ambiente.

  • Identificar los aspectos de la salud humana
  • Evaluar y prevenir factores en el medio ambiente que pueden afectar la salud humana
  • Corregir y controlar factores en el medio ambiente que pueden afectar la salud humana


  • Analizar el proceso de elaboración de políticas públicas para la prevención de desastres.
  • Evaluar los aspectos ambientales como una variable fundamental en la definición de los programas de protección civil.

Conocer las características principales del Sistema de Comando de Incidentes.

Distinguir los elementos teóricos-metodológicos del Sistema de Comando de Incidentes.

Conocer las características esenciales de un proyecto de investigación.

Realizar un proyecto de investigación con los fundamentos teórico-metodológicos necesarios que establezcan las bases para el desarrollo posterior del trabajo recepcional.


  • Identificar las características de la comunicación social en la cultura de la prevención de desastres.
  • Analizar la implicación de los medios de comunicación en el manejo de la información sobre desastres.